Publicado por Miguel Villamar el autor es el Dr. Pedro Ruiz-Hurtado
Comer saludable puede ser simple: pequeños cambios pueden brindar grandes beneficios con muy poco esfuerzo.
Fijar la meta de comer mejor, a menudo inspira a las personas a intentar un gran cambio en sus hábitos. Pero esas intenciones fallan la mayoría de las veces. “La gente establece metas poco realistas e intenta hacer cambios a gran escala” Este reto no es bueno ni saludable.
Un reto de todo o nada se vuelve abrumador, te deja sintiéndote comprometido en exceso y no te prepara para el fracaso. A continuación 7 pasos que te ayudaran a fijar una meta real y con mínimo esfuerzo:
1. Intenta reemplazar solo el 25% de los alimentos azucarados (como postres, refrigerios y bebidas gaseosas) ejemplo: si tomas 4 tazas de café al día, uno de ellas va sin azúcar; si lo tomas con leche, no le coloques azúcar a ninguna taza. Los cereales fortificados son buena opción para sustituir galletas, pan y panquecas.
2. Coma más granos integrales, esto es sin procesar industrialmente. La razón es que el grano integral lleva celulosa que aumenta el volumen de ingesta, pero no es digerible ( no aporta calorías y mejora el bolo fecal). Es fácil cambiar marca comercial por la palabra integral. Elegir pan 100% integral en lugar de pan blanco es un buen comienzo,
3 Come lo que te guste. No intentes forzarte a comer algo saludable que odias (como la col rizada) una estrategia actual de mercadeo es sustituir alimentos de rechazo por alimentos de “acercamiento”. “Busque alimentos deliciosos y saludables, como las fresas. Los más seleccionados en encuestas son: frutas, nueces, granos integrales mínimamente procesados.
4 Un informe en The Lancet encontró que, si las dietas basadas en proteína vegetal se convirtieran en la norma, podrían prevenir hasta 11,6 millones de muertes por año en todo el mundo y, enfatizó el informe, ayudar a preservar el agua, el suelo y los recursos energéticos. Menos proteína animal.
5 Descuide los azúcares agregados. Lo importante es evitar los azúcares añadidos. Las bebidas azucaradas como los refrescos son fuentes importantes de azúcares añadidos. Pero muchos alimentos envasados como el pan, los condimentos, los aderezos para ensaladas, la salsa de tomate y el yogur contienen azúcares añadidos. Menos de 50 gramos de azucares añadidos en 24 horas es una buena estrategia.
6 Tome abundante agua, la que pueda.
7 No te pases de las calorías que necesitas según tu ocupación en 24 horas. En otra oportunidad conversamos del tema de las calorías.